* Azucena Cisneros afirma: “Nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo Cronista Redacción Ecatepec, Méx., 25 de abril de 2025.– En un ambiente de conmemoración y esperanza, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la ceremonia por el 205 aniversario de la fundación de Ecatepec, destacando el momento histórico que vive el municipio y asegurando que “hoy es el tiempo del pueblo de Ecatepec”. Durante el acto oficial realizado en la explanada de la presidencia municipal, Cisneros Coss sostuvo que a 115 días del inicio de su administración ya se perciben los cambios, y reiteró su compromiso de no claudicar en su esfuerzo de encabezar un gobierno transformador, cercano a la gente y radicalmente distinto. “Nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo”, expresó, y convocó a los ciudadanos a convertirse en embajadores del municipio. “Ecatepec merece brillar y todos deben saber que aquí pasan cosas muy buenas”, afirmó ante la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellas la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, el director de Servicios de Salud del ISEM, José Erik Urrutia Favila, y las diputadas Xóchitl Arzola y Zaira Cedillo, así como regidores y directores municipales. Azucena Cisneros señaló que son tiempos de complejidad, pero también de lucha colectiva: “Todos los que tenemos esta casa común estamos comprometidos con que el cambio llegue, para dejar de sobrevivir y empezar a vivir”. Enfatizó que los estigmas que pesan sobre Ecatepec se van a romper, y que el municipio será un lugar de prosperidad y bienestar. En ese contexto, la alcaldesa resaltó la importancia de conocer y valorar la historia del municipio: “Celebrar estos 205 años es un pretexto para hablar de lo que somos, pero sobre todo de lo que seremos si seguimos juntas y juntos”. Subrayó que el objetivo es escribir una nueva historia, “de abajo hacia arriba”, construida desde el pueblo. La cronista vitalicia de Ecatepec, Angélica Rivero López, ofreció una emotiva reseña sobre el origen del municipio, destacando que el nombre Ehecatepetl proviene del náhuatl y significa “en el cerro del viento”. Mencionó los vestigios arqueológicos de culturas ancestrales con más de tres mil años de antigüedad, así como la trascendencia de hechos históricos como el fusilamiento de José María Morelos y Pavón el 22 de diciembre de 1815, en honor de quien el municipio adoptó en 1877 el nombre de Ecatepec de Morelos. Rivero López recordó que fue el 25 de abril de 1820 cuando se instaló por primera vez el Ayuntamiento y Cabildo de Ecatepec. Desde entonces, el municipio ha experimentado un crecimiento notable: de 16 localidades y 15 mil habitantes en 1950, hoy cuenta con más de 550 localidades y una población superior a 1.6 millones de personas en una superficie de 186.9 kilómetros cuadrados. La senadora Mariela Gutiérrez resaltó que la transformación de Ecatepec es una realidad, al contar con una “triada” de liderazgo que impulsa los cambios necesarios: la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta municipal Azucena Cisneros. Con este aniversario, Ecatepec no solo celebra su historia, sino que reafirma su identidad y apuesta por un futuro construido desde el esfuerzo colectivo y el orgullo de su gente. - Cronista de Ecatepec

.com/img/a/

Informa y Describe Hechos

Más Noticias

viernes, 25 de abril de 2025

demo-image

* Azucena Cisneros afirma: “Nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo Cronista Redacción Ecatepec, Méx., 25 de abril de 2025.– En un ambiente de conmemoración y esperanza, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la ceremonia por el 205 aniversario de la fundación de Ecatepec, destacando el momento histórico que vive el municipio y asegurando que “hoy es el tiempo del pueblo de Ecatepec”. Durante el acto oficial realizado en la explanada de la presidencia municipal, Cisneros Coss sostuvo que a 115 días del inicio de su administración ya se perciben los cambios, y reiteró su compromiso de no claudicar en su esfuerzo de encabezar un gobierno transformador, cercano a la gente y radicalmente distinto. “Nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo”, expresó, y convocó a los ciudadanos a convertirse en embajadores del municipio. “Ecatepec merece brillar y todos deben saber que aquí pasan cosas muy buenas”, afirmó ante la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellas la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, el director de Servicios de Salud del ISEM, José Erik Urrutia Favila, y las diputadas Xóchitl Arzola y Zaira Cedillo, así como regidores y directores municipales. Azucena Cisneros señaló que son tiempos de complejidad, pero también de lucha colectiva: “Todos los que tenemos esta casa común estamos comprometidos con que el cambio llegue, para dejar de sobrevivir y empezar a vivir”. Enfatizó que los estigmas que pesan sobre Ecatepec se van a romper, y que el municipio será un lugar de prosperidad y bienestar. En ese contexto, la alcaldesa resaltó la importancia de conocer y valorar la historia del municipio: “Celebrar estos 205 años es un pretexto para hablar de lo que somos, pero sobre todo de lo que seremos si seguimos juntas y juntos”. Subrayó que el objetivo es escribir una nueva historia, “de abajo hacia arriba”, construida desde el pueblo. La cronista vitalicia de Ecatepec, Angélica Rivero López, ofreció una emotiva reseña sobre el origen del municipio, destacando que el nombre Ehecatepetl proviene del náhuatl y significa “en el cerro del viento”. Mencionó los vestigios arqueológicos de culturas ancestrales con más de tres mil años de antigüedad, así como la trascendencia de hechos históricos como el fusilamiento de José María Morelos y Pavón el 22 de diciembre de 1815, en honor de quien el municipio adoptó en 1877 el nombre de Ecatepec de Morelos. Rivero López recordó que fue el 25 de abril de 1820 cuando se instaló por primera vez el Ayuntamiento y Cabildo de Ecatepec. Desde entonces, el municipio ha experimentado un crecimiento notable: de 16 localidades y 15 mil habitantes en 1950, hoy cuenta con más de 550 localidades y una población superior a 1.6 millones de personas en una superficie de 186.9 kilómetros cuadrados. La senadora Mariela Gutiérrez resaltó que la transformación de Ecatepec es una realidad, al contar con una “triada” de liderazgo que impulsa los cambios necesarios: la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta municipal Azucena Cisneros. Con este aniversario, Ecatepec no solo celebra su historia, sino que reafirma su identidad y apuesta por un futuro construido desde el esfuerzo colectivo y el orgullo de su gente.

 1000384981



 Azucena Cisneros afirma: “Nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo


Cronista Redacción 


Ecatepec, Méx., 25 de abril de 2025.– En un ambiente de conmemoración y esperanza, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la ceremonia por el 205 aniversario de la fundación de Ecatepec, destacando el momento histórico que vive el municipio y asegurando que “hoy es el tiempo del pueblo de Ecatepec”.

Durante el acto oficial realizado en la explanada de la presidencia municipal, Cisneros Coss sostuvo que a 115 días del inicio de su administración ya se perciben los cambios, y reiteró su compromiso de no claudicar en su esfuerzo de encabezar un gobierno transformador, cercano a la gente y radicalmente distinto. “Nos sentimos orgullosos de ser mucho pueblo”, expresó, y convocó a los ciudadanos a convertirse en embajadores del municipio.

1000384982

“Ecatepec merece brillar y todos deben saber que aquí pasan cosas muy buenas”, afirmó ante la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellas la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, el director de Servicios de Salud del ISEM, José Erik Urrutia Favila, y las diputadas Xóchitl Arzola y Zaira Cedillo, así como regidores y directores municipales.

Azucena Cisneros señaló que son tiempos de complejidad, pero también de lucha colectiva: “Todos los que tenemos esta casa común estamos comprometidos con que el cambio llegue, para dejar de sobrevivir y empezar a vivir”. Enfatizó que los estigmas que pesan sobre Ecatepec se van a romper, y que el municipio será un lugar de prosperidad y bienestar.

1000384983

En ese contexto, la alcaldesa resaltó la importancia de conocer y valorar la historia del municipio: “Celebrar estos 205 años es un pretexto para hablar de lo que somos, pero sobre todo de lo que seremos si seguimos juntas y juntos”. Subrayó que el objetivo es escribir una nueva historia, “de abajo hacia arriba”, construida desde el pueblo.

La cronista vitalicia de Ecatepec, Angélica Rivero López, ofreció una emotiva reseña sobre el origen del municipio, destacando que el nombre Ehecatepetl proviene del náhuatl y significa “en el cerro del viento”. Mencionó los vestigios arqueológicos de culturas ancestrales con más de tres mil años de antigüedad, así como la trascendencia de hechos históricos como el fusilamiento de José María Morelos y Pavón el 22 de diciembre de 1815, en honor de quien el municipio adoptó en 1877 el nombre de Ecatepec de Morelos.

1000384984

Rivero López recordó que fue el 25 de abril de 1820 cuando se instaló por primera vez el Ayuntamiento y Cabildo de Ecatepec. Desde entonces, el municipio ha experimentado un crecimiento notable: de 16 localidades y 15 mil habitantes en 1950, hoy cuenta con más de 550 localidades y una población superior a 1.6 millones de personas en una superficie de 186.9 kilómetros cuadrados.

La senadora Mariela Gutiérrez resaltó que la transformación de Ecatepec es una realidad, al contar con una “triada” de liderazgo que impulsa los cambios necesarios: la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta municipal Azucena Cisneros.

1000384985

Con este aniversario, Ecatepec no solo celebra su historia, sino que reafirma su identidad y apuesta por un futuro construido desde el esfuerzo colectivo y el orgullo de su gente.

Post Bottom Ad

Pages