Rezago en Materia de Empleo: Un Desafío para Ecatepec y la Juventud Universitaria - Cronista de Ecatepec

Cronista de Ecatepec

Informa y Describe Hechos

Más Noticias

miércoles, 22 de mayo de 2024

Rezago en Materia de Empleo: Un Desafío para Ecatepec y la Juventud Universitaria




Agencia MANL 

Ecatepec, Méx.- El rezago en materia de empleo se presenta como un desafío significativo en Ecatepec, una realidad que afecta tanto a la juventud universitaria como a la población en general. La situación se evidencia en las declaraciones de Yolanda Altamirano Sánchez, docente de la FES Aragón, quien subraya que de 400 mil aspirantes que solicitaron acceso a la universidad, solo ingresaron 40 mil, y de estos, únicamente 4 mil logran terminar sus estudios. Este dato refleja una brecha educativa y laboral considerable, que impide el desarrollo integral de los jóvenes.

Durante el Foro de Economía Social y Cooperativismo en Ecatepec, se discutieron propuestas para impulsar la economía social desde las comunidades. La candidata de MORENA a la Presidencia Municipal, Azucena Cisneros Coss, destacó la necesidad de detonar procesos económicos que fortalezcan la economía social. En un municipio donde más del 50% de la población sobrevive con un salario mínimo y gran parte se dedica al comercio


informal, estas iniciativas son cruciales.

Cisneros Coss subrayó la importancia de generar cooperativismo universitario como mecanismo para que los jóvenes adquieran habilidades para su desarrollo, empoderamiento y participación asertiva. Este enfoque no solo busca fortalecer las escuelas de educación superior, sino también proporcionar a los jóvenes herramientas para enfrentar el mercado laboral.

La situación en Ecatepec es alarmante, con una descomposición social profunda y una carencia de lo elemental en algunas colonias, incluyendo la alimentación. La aspirante morenista enfatizó la obligación de quienes tienen un compromiso comunitario de organizarse para implementar proyectos que beneficien a la población y rompan el círculo de pobreza y erosión económica.


Desde la pandemia por Covid-19, la economía local ha experimentado una lenta reconstrucción. Pese a contar con servicios y un gran potencial industrial, la inversión de 150 mil millones de pesos se ha frenado por la falta de respaldo y facilidades del gobierno, según Cisneros Coss. Esta situación requiere un enfoque integral que incluya el trabajo coordinado de las autoridades locales y estatales para revitalizar la economía.

El diputado morenista Max Correa resaltó que la Cuarta Transformación tiene el compromiso de implementar la economía social solidaria. Aunque ya se han sentado bases, existen numerosos pendientes por resolver. Correa afirmó que con el trabajo alineado de Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez y Azucena Cisneros, se podrán ver resultados en el corto plazo.


Por su parte, Salvador Torres, de la Cooperativa Pascual, destacó el cooperativismo como una opción viable para el autoempleo, que requiere repensar una nueva forma de economía inclusiva para campesinos y otros sectores. Según Torres, el desarrollo del país puede lograrse mediante la economía social, privada y estatal.

En conclusión, el rezago en materia de empleo en Ecatepec y entre la juventud universitaria requiere de soluciones integrales que incluyan el fortalecimiento del cooperativismo y la economía social. La colaboración entre diversos actores y la implementación de políticas efectivas serán fundamentales para superar estos desafíos y mejorar las condiciones de vida de la población.




#Noticias #Edomex #estadodemexico #Morena #Denuncia #Elecciones2024

No hay comentarios:

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages